
Astigmatismo
¿Qué es?
El astigmatismo es un defecto refractivo que se produce cuando la curvatura de la córnea o del cristalino tiene una forma irregular. En lugar de ser redonda como una esfera, la superficie es más ovalada, lo que provoca que la luz no se enfoque correctamente en la retina. Como resultado, las personas con astigmatismo experimentan visión borrosa o distorsionada tanto de cerca como de lejos.
Este problema visual puede presentarse de manera aislada o combinado con otros errores refractivos como la miopía o la hipermetropía. Aunque es una condición común, el astigmatismo puede variar en severidad, afectando la calidad de vida dependiendo de su grado.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
El tratamiento del astigmatismo tiene como objetivo corregir el enfoque de la luz en la retina para lograr una visión clara. Las opciones más comunes incluyen:
- Lentes correctivos:
- Los anteojos con lentes cilíndricas ayudan a compensar las irregularidades de la córnea.
- Los lentes de contacto, especialmente los lentes tóricos, están diseñados específicamente para corregir el astigmatismo.
- Cirugía refractiva:
- Técnicas como LASIK, PRK o SMILE remodelan la córnea para corregir su curvatura irregular. Estas intervenciones son rápidas y generalmente ofrecen resultados duraderos.
- Lentes intraoculares (LIO):
- En casos de astigmatismo asociado a cataratas, las lentes intraoculares tóricas son una solución efectiva.
El tratamiento recomendado dependerá del grado de astigmatismo, las necesidades del paciente y su estilo de vida. Es importante realizar un diagnóstico preciso a través de exámenes oftalmológicos especializados.
¿En qué casos se realiza?
El tratamiento del astigmatismo es necesario en los siguientes casos:
- Astigmatismo significativo: Cuando el grado de astigmatismo afecta la calidad de visión, dificultando actividades como leer, conducir o usar pantallas.
- Síntomas asociados: Dolor de cabeza, fatiga visual o dificultad para enfocar durante largos períodos de tiempo.
- Astigmatismo infantil: Es crucial diagnosticarlo y tratarlo en la infancia para evitar problemas como la ambliopía u ojo vago.
- Combinación con otros errores refractivos: Cuando el astigmatismo se presenta junto con miopía o hipermetropía, el tratamiento es aún más importante para lograr una visión nítida.
- Astigmatismo postquirúrgico: Puede aparecer tras procedimientos como cirugías de cataratas, requiriendo corrección adicional para optimizar la visión.
Un examen oftalmológico completo es esencial para determinar la mejor estrategia de tratamiento y mejorar la calidad de vida del paciente.