
Hipermetropía
¿Qué es?
La hipermetropía es un defecto refractivo que se caracteriza por la dificultad para enfocar objetos cercanos, aunque en casos severos también puede afectar la visión de lejos. Ocurre cuando la forma del ojo es más corta de lo normal o la córnea tiene una curvatura insuficiente, lo que provoca que los rayos de luz se enfoquen detrás de la retina en lugar de directamente sobre ella.
Este trastorno visual es común y puede variar desde grados leves, que pueden pasar desapercibidos, hasta grados más altos que interfieren significativamente con la visión y las actividades diarias.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
El tratamiento de la hipermetropía busca corregir el enfoque de la luz en la retina, permitiendo una visión clara y confortable. Las opciones más comunes incluyen:
- Lentes correctivos:
- Los anteojos son una solución efectiva y segura, especialmente para niños y personas con hipermetropía leve a moderada.
- Los lentes de contacto son otra opción, ofreciendo mayor comodidad y un campo visual completo.
- Cirugía refractiva:
- Técnicas como LASIK o PRK pueden corregir la curvatura de la córnea, mejorando la capacidad del ojo para enfocar. Este tipo de tratamiento está indicado principalmente para adultos con hipermetropía estable.
- Lentes intraoculares (LIO):
- En casos específicos, como hipermetropía alta o en combinación con cataratas, se pueden implantar lentes intraoculares para corregir el defecto refractivo.
El tratamiento ideal dependerá de la edad, las necesidades visuales y el grado de hipermetropía del paciente, por lo que es fundamental realizar un examen oftalmológico detallado.
¿En qué casos se realiza?
El tratamiento de la hipermetropía es necesario en las siguientes situaciones:
- Dificultad para realizar actividades cercanas: Como leer, escribir o usar dispositivos electrónicos.
- Síntomas asociados: Dolores de cabeza, fatiga visual o entrecerrar los ojos para enfocar.
- Hipermetropía infantil: Es crucial corregirla en los niños para evitar complicaciones como la ambliopía u ojo vago.
- Combinación con otros problemas visuales: Como el astigmatismo o el estrabismo, que pueden agravar los síntomas.
- Pacientes con presbicia: En adultos mayores, la hipermetropía puede combinarse con la dificultad para enfocar de cerca, aumentando la necesidad de corrección visual.
Detectar y tratar la hipermetropía a tiempo mejora significativamente la calidad de vida del paciente y previene complicaciones futuras.